PODS

La ansiedad que ha generado el algoritmo en usuarios e Influencers he hecho que se inventen los Pods: un grupo de chat en Whatsapp o Telegram o Facebook donde se envían post/videos con el fin de que sean vistos, comentados y likeados para “intentar” saltarse el algoritmo.

 

 

Existen varios tipos:

  • Pods de Influencers: para que cuentas con followers likeen/comenten sus post/videos. Siempre son los mismos que likean y comentan.
  • Pods de Followers: para que los fans/followers likeen el contenido y comenten,
  • Pods mismo mercado: personas pertenecientes a la misma área, por ej: moda, que se likean los unos a los otros y comentan. Probablemente menos conocidos.
  • Pods para atacar otras cuentas: se utilizan masivamente para denunciar ctas y post de otras personas, o para atacar.

Estos pods tienen “reglas”: comentarios de + 5 palabras, like 3 post; no emojis; etc.

¿No son penados los #Pods?  Claro, pero como todo en #socialmedia deben ser denunciados.

Y son muy fáciles de detectar, para quienes tenemos años en este mundo y para #fb #Instagram.

Por parte de la plataforma existe una dura lucha contra ellos, porque “falsean” los datos de interacción, engañan a los usuarios y perjudican a las marcas asociadas.

Es igual que los #giveaway creados para generar follows obligatorios para entrar en un sorteo. Si se denuncian, inmediatamente son penados, y si son penados es porque no cumplen con los términos legales y de promoción de la plataforma.

Algunos lo llaman “aliarse” “cooperar”, pero hay otras miles de formas de hacerlo, sin hacer trampa ni engañar al usuario.⁣ en c/país lo llaman diferente: grupo de difusión y/o engagement.

Así que trabajemos para conseguir nuestro engagement, no entren en el “fácil” juego de los pods, ya que al final, quien saldrá perjudicado es la marca, nuestro contenido, por un simple tema de “ego” o no querer investigar para hacer buen contenido para nuestra audiencia.

Menú